01/03/2023
Así es la Toyota GR Iberian Cup
Calendario y características del coche y el certamen.
La Toyota GR Iberian Cup nació en el 2022 impulsada por Toyota España, Toyota Caetano Portugal y Motor & Sport Institute (MSi). Se trata del primer certamen monomarca de rallyes disputado con un vehículo de cuatro ruedas motrices, el Toyota GR Yaris. Además cuenta con un calendario mixto, compuesto por rallyes de asfalto y de tierra, otra importante característica diferenciadora respecto a las copas auspiciadas por otras marcas.
En su segunda temporada, la Toyota GR Iberian Cup constará de nuevo de ocho pruebas puntuables, de las que las cuatro primeras serán sobre tierra y las cuatro siguientes sobre asfalto, teniendo además una de ellas parte de su recorrido también en tierra, el Princesa de Asturias. La mitad de las competiciones tendrán como escenario Portugal y la otra mitad España, con dos de estas últimas siendo además puntuables para el Súper Campeonato de España de Rallyes.
Los premios en metálico que se reparten en cada prueba y al final del campeonato así como la posibilidad para el ganador de la Copa de efectuar un test con el nuevo Toyota Rally 2 son otros de los alicientes del certamen en el que Javi Villa hará su debut en los rallyes.
Calendario Toyota GR Iberian Cup 2023
- Rally Fafe 11-12 marzo - Tierra
- Rally Terra da Auga 24-25 marzo - Tierra
- Rally Terras de Aboboreira 29-30 abril - Tierra
- Rally Pozoblanco SCER 19-20 mayo - Tierra
- Rally Lisboa 24-25 junio - Asfalto
- Rally Princesa de Asturias SCER 8-9 septiembre - Asfalto-Tierra
- Rally Vidreiro 13-14 octubre - Asfalto
- Rally La Nucía SCER 3-4 noviembre - Asfalto

Características técnicas del Toyota GR Yaris
MOTOR:
- 1.6 litros, 3 cilindros, turbo
- Potencia 261CV
- Par máximo 360 Nm
TRANSMISIÓN:
- Tracción G-Four a las 4 ruedas
- Caja de cambios de 6 velocidades
- Embrague bidisco cerámico
- Diferenciales autoblocantes de deslizamiento limitado
CHASIS:
- Monocasco con arco de seguridad
- Suspensión delantera Mc Pherson con muelle helicoidal y regulables
- Suspensión trasera de paralelogramo deformable con muelle helicoidal y regulables
- Barras estabilizadoras delanteras y traseras
FRENOS:
- Discos ventilados (delanteros 356 mm, traseros 297 mm)
- Freno de mano hidráulico
RUEDAS:
- Llantas de competición Braid (asfalto 8x18, tierra 7x15)
- Neumáticos de competición (asfalto 20-65/18, tierra 17-65/15)
DIMENSIONES:
- Longitud 3.995 mm
- Anchura 1.805 mm
- Altura 1.455 mm
- Batalla 2.558 mm
- Vía delantera 1.536 mm
- Vía trasera 1.572 mm
- Peso 1.280 kgs